
El aceite esencial de lavanda contiene el “alma” de esta planta, conocida desde tiempos inmemorables por su belleza, su aroma y sus increíbles propiedades medicinales. El abanico de usos es tan amplio que podríamos dedicarle varios artículos. Nosotros te vamos a resumir los más notables:
1. Aceite esencial de lavanda PARA DORMIR
Las substancias volátiles que desprende la planta fresca o seca ayudan a dormir. Además de los saquitos y antifaces rellenos de flor seca de lavanda, colocar debajo de la almohada un paño con unas gotitas de esencia de lavanda te relajará y te ayudará a conciliar el sueño.

2. Dolores de cabeza y migrañas
En los últimos años se han hecho estudios médicos sobre la aplicación de lavanda en dolores d cabeza, con resultados bastante satisfactorios.
Basta con masajear durante unos minutos la zona del cuello, el cráneo y las sienes con aceite de masajes al que se la han añadido un par de gotas de aceite de lavanda.
3. Aceite Esencial de Lavanda para HERIDAS, QUEMADURAS y PICADURAS
El poder antiséptico del aceite esencial de lavanda lo convierten en un excelente desinfectante en heridas y quemaduras menores. Un par de gotas serán suficientes para limpiar y sanar la herida.
En picaduras de insectos como mosquitos y abejas se utiliza sólo una gota para aliviar el picor y disminuir la hinchazón.
4. Para combatir los PIOJOS y las PULGAS
Si añades unas gotas en un jabón neutro una gota de esencia de lavanda y lavas tu pelo y cuerpo cuidadosamente, la lavanda ayudará a ahuyentar parásitos como pulgas y piojos. Es eficaz en mascotas, como perros y gatos y en personas.
5. Aceite de Lavanda para MASAJES
Además de dar un agradable olor, unas gotas de aceite esencial añadidos al aceite de masaje habitual contribuyen a relajar la musculatura.
6. En cosmética natural: mejorar el CUTIS y el PELO (Dermatitis, cicatrices y Acné)
Las mascarillas hidratantes con aceites naturales de e oliva, de coco, de sésamo o de germen de trigo con una pequeña cantidad de aceite esencial de lavanda, son muy eficaces en el tratamiento de la dermatitis. Además, ayudan a eliminar las marcas de las cicatrices y el acné.
7. En la comida y el hogar
- En cocina
En repostería, en panadería, en ensalada y en bebidas relajantes, el uso de lavanda deshidratada aporta un sabor y un olor refrescante inconfundibles.
Si decides condimentar tus platos con esencia de lavanda, úsala en pequeñas cantidades y asegúrate de que es apta para el uso culinario.

- Ahuyenta las polillas
Además de los clásicos saquitos de lavanda que nuestras abuelas utilizaban dentro de los armarios para ahuyentar a las polillas, la lavanda tiene más aplicaciones en el hogar.
- En el lavado de la ropa
El exquisito aroma del aceite esencial de lavanda impregnará tu ropa si añades unas gotas disueltas en el agua al final del lavado de tu colada.
- Ambientador de Lavanda casero
La esencia de lavanda en el agua humeante de un quemador de incienso, purifica el ambiente de la casa, dejando un agradable aroma. Si además combinas esta esencia con eucalipto, menta o romero, conseguirás un olor espectacular.
Ofertas de difusores de aceite esencial de lavanda
Gracias a su sistema novedoso, el difusor de esencias es capaz de dosificar la fragancia para que dure más tiempo en el ambiente.
Nosotros hemos realizado una selección de los mejores difusores de aceite esencial de Amazon para que disfrutes todas sus ventajas:
Última actualización el 2023-11-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados