La lavanda es una planta muy apreciada desde la antigüedad por su gran belleza, su inconfundible aroma y sus potentes propiedades medicinales. El aceite esencial de lavanda concentra el “alma” de la planta para que la puedas aplicar en infinidad de remedios.

En Acoeurs.com, página especializada en el aceite esencial de lavanda, te explicaremos las propiedades, usos y curiosidades de este poderoso aceite. Además, para que puedas beneficiarte de sus aplicaciones, hemos seleccionado las mejores ofertas de este aceite esencial tan especial.

Aceite Esencial de Lavanda 100ml NAISSANCE: el más vendido de 2020

Aceite Esencial de Lavanda puro PATAGONIAN: el mejor producido en España de 2020

Kit de Aromaterapia de 12 Aceites Esenciales ANJOU: el más completo de 2020
¿QUÉ ES el aceite esencial de lavanda?
-
El aceite esencial
El aceite esencial es la substancia aceitosa natural obtenida por un proceso de maceración o por destilación que permite mantener todas las propiedades de la planta.
El proceso de extracción mediante destilación del aceite esencial de lavanda es tan costoso, que por cada 100 kg de flores frescas de lavanda destiladas obtenemos medio kilo de aceite esencial.
Este dato nos permite comprender el elevado precio de un buen aceite esencial de lavanda y por qué vende en botes de cristal tan pequeños.
DIFERENCIAS entre esencia de lavanda y aceite esencial
-
La esencia aromática o esencia de lavanda
Por otro lado, para la obtención de las esencias aromáticas o esencias de lavanda se utilizan procesos artificiales en laboratorios para conseguir la fragancia deseada, ya sea de patatas fritas, de pan recién hecho o de lavanda.

Mediante estos procedimientos artificiales se consiguen unos aromas muy buenos pero sin las propiedades relajantes, antisépticas y cicatrizantes de la lavanda.
CÓMO SE ELABORA el aceite esencial de lavanda
Existen varias formas de extraer de forma artesana el aceite esencial de lavanda, como la maceración en alcohol y en aceite de oliva o de argán.
Sin embargo, el sistema que permite obtener más cantidad de aceite esencial con todas sus propiedades es la destilación.
Si te interesa saber cómo se elabora con un alambique el aceite esencial, te lo presentamos en este vídeo:
PROPIEDADES del Aceite Esencial de Lavanda
De entre las 60 especies de lavanda como la lavandula stoechas o la latifolia, la más utilizada por su exquisito aroma colmado de propiedades es la lavandula angustifolia.
Este arbusto, originario de los países bañados por el Mediterráneo en Europa y África, se usa en jardines por su porte, el espectacular color morado de sus flores y su inconfundible fragancia.
Las virtudes de esta planta se conocen desde tiempos remotos por los pueblos mediterráneos que utilizaban esta planta para la sanación y la elaboración de productos de belleza y perfumería.

El más polivalente de los aceites esenciales
Este aceite esencial es uno de los más versátiles que existen, ya que se puede aplicar de infinidad de formas, en cataplasmas, en una mascarilla de arcilla verde o blanca, en cremas, en ungüentos, infusiones, junto con arcillas o en lociones.
Junto con el aceite esencial de manzanilla y el del árbol del té, el de lavanda es uno de los raros aceites esenciales que se pueden aplicar directamente sobre la piel. Si bien, siempre se recomienda testar su uso con pequeñas cantidades al principio.
Además, el aceite esencial de lavanda tiene la cualidad de potenciar las propiedades de otros aceites esenciales si lo utilizas con ellos. ¡Es magnífico!

Beneficios y propiedades del Aceite Esencial de Lavanda
Desde que el químico francés René Maurice Gattefossé empleó el aceite esencial de lavanda para recuperarse de las quemaduras sufridas en una mano con resultados asombrosos, la fama de este aceite esencial no ha parado de crecer.
Sus propiedades más destacadas son:
- Poder tranquilizante
Utilizada en inhalaciones y en baños, esta planta se ha empleado en la antigüedad por su acción sedante en casos de depresión, insomnio y nerviosismo.

- Antiespasmódica
En infecciones bronquiales y de garganta leves, el aceite esencial de lavanda alivia estas dolencias, gracia a sus propiedades antiespasmódicas.
- Regeneración celular
En caso de dermatitis, acné, quemaduras y otras lesiones de la piel, la capacidad regeneradora de esta esencia favorece la formación del nuevo tejido. Además previene el envejecimiento.
- Potente antiséptico
El poder desinfectante de este aceite esencial combate con eficacia las infecciones cutáneas de virus y bacterias.
- Analgésico natural
Su acción analgésica disminuye el dolor y la hinchazón en contusiones y dolores musculares.
- Potencia otros aceites esenciales
El aceite de lavanda ayuda a potenciar las propiedades de aceites esenciales de otras plantas.
- Propiedad antiinflamatoria
El aceite esencial de lavanda calma el dolor y disminuye la inflamación causada por golpes, congestiones e infecciones.
¿QUÉ USOS tiene el aceite de lavanda?
La polivalencia del aceite de lavanda o aceite esencial de lavanda tiene infinidad de aplicaciones en el campo de la perfumería, la cosmética y la aromaterapia. A continuación te mostramos las más conocidas:

Usos terapéuticos del aceite de lavanda
Gracias a todas sus propiedades, el aceite esencial de lavanda se puede utilizar de diferentes formas:
- Ungüentos, cremas y jabones para la dermatitis, el acné, los eczemas, las picaduras, las arrugas y las heridas
- Aplicado de forma directa en saquitos y antifaces con aceite de lavanda para dormir.
- Diluido en aceite de masaje para tratar contracturas y masajear la zona dela cabeza y el cuello en caso de dolores de cabeza y migrañas.
- Una infusión con una gota de esencia de lavanda ayuda a regular la fiebre y ayuda a aliviar el malestar de las infecciones de las vías respiratorias
- En aromaterapia, este aceite esencial induce a un estado de relajación profundo. Por ese motivo, es muy utilizado en prácticas de relajación como una meditación guiada zen.
En cosmética e higiene personal
- Los baños en agua caliente con aceite esencial de lavanda eran conocidos por antiguas civilizaciones para tratar el nerviosismo y la depresión.
- En cremas antiarrugas, el aceite de lavanda favorece la regeneración celular y la firmeza de la piel.
- En perfumes, colonias y aguas florales, el aceite esencial de lavanda se utiliza para perfumar el cuerpo y purificar los ambientes.
Usos culinarios del aceite de lavanda
- Debido a su agradable aroma, las flores de lavanda deshidratadas se eimplean para la elaboración de panes y repostería. Estas flores se pueden sustituir por esencia de lavanda en cantidades reducidas.
- Las infusiones de otras plantas como la manzanilla y el romero, además de ser muy refrescantes, verán potenciadas sus propiedades, gracias a una gotita de aceite esencial de lavanda.

Con animales domésticos
- Los baños de perros y gatos con aceite de lavanda ayudan al tratamiento y la prevención de parásitos como pulgas y piojos.
Con los niños
- La esencia de lavanda facilita la relajación de los niños y bebés antes de dormir. Unas gotas de aceite de lavanda en la almohada procurará un sueño reparador.
CURIOSIDADES del uso del aceite esencial de lavanda
Además de los usos habituales, el aceite de lavanda tiene otros usos asombrosos:
- Neutraliza olores desagradables
El olor de una estufa de gas butano se puede neutralizar gracias al aroma de lavanda. Basta colocar un quemador discretamente sobre una mesa extensible consola por unos minutos para neutralizar el olor del gas.
El cuero en ocasiones tiene un olor bastante fuerte y desagradable. Unas gotas de aceite esencial de lavanda en tu monedero tarjetero, además de proteger el material, nutre la piel.
Cuando limpiamos un congelador, a veces queda un olor que no nos gusta. Sólo tienes que aplicar unas gotas de aceite esencial en tu arcón congelador pequeño y los malos olores desaparecerán.
En los años 30, la madera de la gramola americana que tenía símbolos de vikingos era protegida por un barniz que contenía esencia de lavanda.
Antes de que aparecieran las puertas correderas de cristal, el mecanismo de las puertas correderas de madera era impregnado por unas gotas de esencia de lavanda para mejorar su funcionamiento.
PRECUACIONES del uso del aceite de lavanda
Aunque es uno de los aceite esenciales que se pueden aplicar directamente sobre la piel, conviene que se aplique una pequeña cantidad al principio para evitar cualquier reacción alérgica.
- No se aconseja usar esencia de lavanda durante el embarazo y la lactancia.
- Con el uso de sedantes y barbitúricos, el aceite esencial de lavanda pude acentuar los efectos relajantes y causar más somnolencia.

¿DÓNDE COMPRAR Aceite esencial de Lavanda a buen precio?
Hoy en día encontrarás aceite esencial de lavanda en herbolarios y tiendas físicas especializadas, pero también online.
La plataforma Amazon, reúne a los principales fabricantes y vendedores de aceites esenciales y esencias aromáticas para que las puedas comprar con seguridad y confianza.
Allí podrás encontrar las marcas más prestigiosas como Mercadona, Deliplus, Soria Natural, Pranarom, Weleda, Marnys, Plantis, Inci, Essentiel, Anjou y Patagonian.
Si las vas a comprar online, comprueba si se trata un aceite esencial con todas las propiedades de la planta, o bien si es un aceite aromático o una esencia que sólo sirven para dar un buen olor, como la utilizada en los colchones viscoelásticos y en el somier Ikea.
OFERTAS de aceite esencial de lavanda
Nosotros hemos hecho una selección de las mejores ofertas de aceite esencial de lavanda por su buena relación calidad-precio. Para ello nos hemos basado en la calidad de las materias primas y en el proceso cuidadoso de fabricación. Además hemos valorado el prestigio de la marca y las opiniones favorables de los clientes.